Llega un momento en que no sabes qué hacer con tu cabello? Tu presupuesto no te alcanza para hacerte tratamientos en la peluquería? A todas nos pasa alguna vez; por eso, hoy te traigo mascarillas para el cabello.

Son 4 que te ayudarán a fortalecer y mejorar el aspecto de tu cabello. En las siguientes líneas te cuento para qué es cada producto:

Huevo: Tiene proteínas que fortalecen el cabello y lo hace más grueso

Plátano: El zinc fortalece cabello para evitar la caída del mismo.

Palta: regenera la fibra capilar e hidrata las puntas

Leche de Coco: brinda proteínas al cabello

Miel: Suavizante y humectante por naturaleza

Fresas: Propiedades beneficiosas para el cabello y da brillo

Avena: fortalece y nutre la fibra capilar

Yogurt Natural: el ácido de este producto hace que se contraiga la grasa de la cutícula y el cabello se ve más brillante y estará más suave

Te recomiendo que todas las mezclas las hagas en la licuadora para que queden como crema

Mascarilla para reparar el cabello teñido

½ Plátano

1 huevo

½ Palta

¼ de Taza de Leche de Coco

Aplasta todos los ingredientes y mézclalos bien, luego aplicalo en todo el cabello (debe estar húmedo!). Déjalo por una o dos horas; después lávalo bien con shampoo para que no queden residuos

Mascarilla para cabello sedoso

1 cucharada de miel

5 fresas

2 cucharadas de avena

3 cucharadas de crema de leche

Aplasta todos los ingredientes y mézclalos bien, luego aplícalo en todo el cabello (debe estar húmedo!). Déjalo por 30 a 40 minutos; después lávalo bien con shampoo para que no queden residuos.

Mascarilla para dar brillo al cabello

½ taza de yogurt natural

1 clara de huevo

12 gotas de limón

Mezcla los ingredientes y aplícalo el cabello (debe estar húmedo!) sin tocar las raíces, déjalo entre 30 a 40 minutos. Lávate el cabello.

Mascarilla para el Frizz

1 plátano

½ taza de yogurt

½ palta

Aplasta todos los ingredientes y mézclalos bien, luego aplicalo en todo el cabello (debe estar húmedo!). Déjalo por media hora; después lávalo bien con shampoo para que no queden residuos

Cuéntame si ya probaste alguna o tienes otra mascarilla 😉

Te mando un fuerte abrazo y mucho amor.

Hannah G.

Todas sabemos que la miel podemos usarla como endulzante; pero sabemos cuáles son sus beneficios? Sabía que nosotras gastamos aproximadamente 25 gramos de azúcar por hora y el organismo lo transforma en glucosa? Lo bueno de la miel es que tiene un alto contenido de glucosa y fructuosa que son absorbidas de manera fácil por nuestros cuerpos para luego convertirlo en energía.

Hoy quiero contarte los beneficios que tiene este producto (desde hacer mascarillas para el rostro hasta para curar enfermedades) y por qué tenemos que consumirla:

  1. Es un edulcorante natural… con tantos productos manipulados, algo natural debemos consumir, no?
  2. Mejora el rendimiento físico, empieza a consumirla y verás la energía que te dará.
  3. Facilita la digestión y asimilar los alimentos que consumimos.
  4. Alivia la tos; así que si sufres de cuadros de bronquitis y alergias, qué esperas para tener de aliado a este producto?
  5. Mata bacterias resistentes a los antibióticos.
  6. Favorece la formación de anticuerpos como consecuencia de tener el ácido ascórbico, magnesio, cobre y zinc.
  7. Estimula la formación de glóbulos rojos ya que tiene ácido fólico.
  8. Reduce el estrés metabólico.
  9. Promueve la recuperación del sueño, porque se genera un pequeño almacen de glucógeno en el hígado y se irá suministrando durante toda la noche a la sangre cuando el cerebro lo necesite (en caso la consumas una hora antes de acostarte) y así no desencadenará crisis cuando se detecte niveles bajos de glucógeno.
  10. Ayuda como tratamiento para el acné, porque reduce el pH de la superficie de la piel sobre la que se aplica.

Al parecer tiene muy buenos beneficios si empezamos a consumirla seguido; además podemos usarla en nuestras mascarillas de rostro para hacernos una limpieza.

Qué te parece? Utiliza la miel como tu aliado en la vida

Te mando un fuerte abrazo y mucho amor.

Hannah G.

Nos pasa, que llega un momento y ya no sabemos qué cocinar, cómo continuar con la dieta o te hartaste de las distintas carnes… A todas nos pasa y por eso, hoy te traigo 3 recetas para que experimentes en la cocina y comas algo diferente. Así que… aquí van:

Hamburguesa de Lentejas
Qué necesitamos?
½ taza de lentejas
½ cebolla
Pimiento (a tu elección)
1 diente de ajo
2 cucharadas de quinua o avena
1 Huevo

Cómo lo hacemos?
Dejar remojar las lentejas al menos 3 horas. Sancochamos las lentejas, con el ajo y la cebolla y las escurrimos; separa una parte pequeña (menos de la mitad) de lentejas y las licuamos con la cebolla y el ajo. Luego lo mezclas con la otra parte de lentejas, cuélalo para quitar todo el líquido, mézclalo con el pimiento cortado en cubos chiquitos, échale sal, pimienta y hierbas (a tu elección).

Bate el huevo en un bowl y combina la preparación anterior con la avena/quinua y a la sartén ¡así de simple! Sírvelo con arroz y verduras sancochadas o lo que más se te antoje.

Hamburguesa de Pavo con Espinaca
Qué necesitamos?
¼ kilo de pavo molido
1 huevo
½ kilo de espinaca
Un poco de queso Feta (Depende de tu adicción al queso)

Cómo lo hacemos?
En caso de no encontrar carne de pavo molida, puedes meter por pedazos la carne en la licuadora y listo! En un bowl bate el huevo y mézclalo con la carne, luego echa la espinaca cortada en pedazos chicos, sazónalo con sal y pimienta la mezcla. en una sartén engrasada pon las hamburguesas y deja que se cocine bien por ambos lados… aquí viene la parte del queso, puedes poner pedazos delgados de queso encima de la hamburguesa hasta que se derrita y ya está!!

Hamburguesa de Quinua
Qué necesitamos?
½ taza de quinua
2 cucharadas de avena
2 cucharadas de zapallo rayado
2 cucharadas de zanahoria rayada
½ cebolla
¼ de pimiento (la cantidad depende de ti)
Un poco de poro picado
2 huevos

Cómo lo hacemos?
Primero asegurate de lavar bien la quinua y luego la pones a sancochar con abundante agua durante 10 minutos, lo cuelas con una cuchara aplastando bien para retirar todo el líquido. En una sartén poner a calentar aceite y cocinar la cebolla, zanahoria, poro, zapallo durante 3 minutos aproximadamente (recuerda no dejar de mover para que no se queme).

Una vez listo, mezclarlo con la quinua, ponerle el pimiento, sal, pimienta y especies de tu gusto; combínalo con los huevos y la avena. Puedes cocinarlas en sartén como en el horno.

Y Listo! 3 recetas, fáciles y ricas para consumir alimentos que no siempre se encuentran en nuestra lista del menú 😉

Si tienes otras recetas, cuéntame en los comentarios y no olvides darle like a nuestra página en Facebook para que puedas ver todas nuestras novedades.

Te mando un fuerte abrazo y mucho amor.

Hannah G.

Tener un vientre plano, es lo más complicado en el universo si eres de las que les gusta comer y hace poco ejercicio. Las aguas detox tienen muchos beneficios en el cuerpo, limpian el cuerpo, eliminan las sustancias tóxicas y líquidos; además estas aguas saborizadas te ayudan a incrementar el consumo de agua que debemos tener.

Aquí te dejo 3 alternativas para que te hagas en casa y puedas probarlas:

Agua Detox para depurar el organismo

Debido a nuestro ritmo de vida, la comida y productos que ingerimos, nuestro cuerpo se llena de compuestos nocivos y debemos buscar eliminarlos de nuestro cuerpo. Esta agua te ayudará a bajar un poco la hinchazón del vientre.

Ingredientes:

  • 1 porción de Sandia
  • Medio Limón
  • Medio Naranja
  • Medio Pepino
  • Hierbabuena

Preparación:

Lavar todas las frutas, verduras y hojas; cortarlas en rodajas y ponerlas todas en la jarra con agua para luego dejarlas reposar durante un par de horas.

Agua Detox para calmar las ansias

La ansiedad que se genera por querer comen, puede ser muy perjudicial; ya que no siempre tenemos el control y terminamos comprando una galletita, un snack poco saludable y nuestra dieta se fue al tacho. Prepara esta bebida para calmar esas ganas por comer.

Ingredientes:

  • Menta fresca
  • 1 fresa
  • Medio Limón
  • ¼ de cucharita de canela en polvo
  • Media manzana verde

Preparación:

Lavar todos los ingredientes y cortarlos en rodajas. Combínalos en una jarra con agua y déjalo reposar por un par de horas. Puedes tomarlo varias veces en el día.

Agua Detox para relajarte

El estrés y la ansiedad por el trabajo, los estudios y la vida personal, a veces nos puede jugar en contra porque no hay un balance en nuestras vidas. Por eso te presento esta opción para tomar y te ayude a calmarte.

Ingredientes:

  • Hierba Luisa
  • Melisa o también llamado Toronjil
  • Canela en polvo
  • Media manzana verde
  • Medio limón

Preparación:

Lava la manzana, el limón, las hojas. Corta la manzana y el limón en rodajas; en la jarra combina todos los ingredientes con agua y déjalos reposar un par de horas.

Las cantidades de estas preparaciones son para una bebida personal; si quieres hacer una jarra grande, aumenta la cantidad de cada ingrediente.

Espero te gusten y las pruebes; si tienes otras bebidas detox, cuéntame cómo lo haces, qué usas y para qué es 🙂

Te mando un fuerte abrazo y mucho amor.

Hannah G.

Se viene el fin de semana largo y mientras que algunas se van de viaje, disfrutándolo a mil; a otras nos toca quedarnos en casa y que mejor que pasar estos días consintiéndonos al máximo.

Para todas las que pasarán estos días en casa, les dejo unas mascarillas faciales para hacernos la limpieza que nuestros rostros necesitan. Pero primero necesito contarte que debes saber cuál es tu tipo de piel (normal, mixta, seca o grasa) y dependiendo de eso revisa las marcarillas ideales para ti <3

MASCARILLAS PARA PIEL SECA

Palta y Aceite de Almendras

Utiliza la mitad de la palta y aplástala con un tenedor y mézclala con dos cucharadas de aceite de almendras (si no tienes este aceite, puedes reemplazarlo por aceite de bebé).

Aplícala por todo el rostro, incluyendo mentón y una parte del cuello; déjala por 20 minutos y luego retírala con agua tibia ayudándote de un disco de algodón.

Aceite de Coco y Aceite de Oliva

Mezcla dos cucharadas de aceite de coco extra virgen y una cucharada de aceite de oliva. Colócala sobre tu rostro y déjala 20 minutos. Retírala con agua tibia ayudándote de un disco de algodón.

Es buenísima para hidratar y limpiar.

MASCARILLAS PARA PIEL GRASA

Huevo con Limón y Avena

Mezcla una clara de huevo, jugo de limón y dos cucharadas de avena y forma una pasta; posteriormente aplícala en el rostro durante 20 minutos. Enjuágala con agua tibia y luego con agua fría para cerrar poros.

Avena con miel

Mezcla cuatro cucharadas de avena molida con miel de abeja hasta formar una pasta y luego espárcela dando masajes suavemente y déjala por 10 minutos. Enjuágala con agua tibia y con la ayuda de un disco de algodón; después lava tu rostro con un jabón neutro con agua fría y tonifica.

MASCARILLAS PARA PIEL NORMAL  

Mascarilla de Aloe Vera

En un recipiente revuelve media cucharada de leche de almendras con una cucharada de azúcar morena hasta que se disuelva un poco. Luego, incorpora cuatro cucharadas de gel de aloe vera y colócala en tu rostro durante 15 minutos y retírala con agua tibia.

Mascarilla de Germen de Trigo

Utiliza una cucharada de miel de abeja pura y un poco menos de una cucharada de germen de trigo, combínalo hasta que quede una pasta uniforme. Déjala actuar en tu rostro por unos 20 minutos; lávate el rostro con agua tibia.

MASCARILLAS PARA PIEL MIXTA

Palta y limón

Elabora esta mascarilla con la mitad de una palta y una cucharada de jugo de limón, aplásta la palta con el jugo hasta tener una pasta. Espárcelo en tu rostro y déjalo por 15 minutos; después, retíralo con agua fría y tonifica la piel.

Avena y limón

Mezcla tres cucharadas de avena, un poco de agua caliente y el jugo de medio limón lo irás agregando de poco en poco. Revuelve hasta crear una pasta y aplícalo en tu rostro por 20 minutos.

Estas mascarillas van a limpiar y nutrir tu rostro, como no te imaginas! Anímate a probarlas y sobre todo a dedicarte un tiempo, TE LO MERECES!

Cuéntame qué te parecieron estas mascarillas, ya las has probado? tienes otras? Déjame saberlo en los comentarios

Te mando un fuerte abrazo y mucho amor,

Hannah G.